Pide cita en Clininav

Teléfonos para solicitar cita

- 96-352-19-18
- 96-363-05-60

recepcion@clinicanavarro.com

Pide cita

CÓMO MEJORAR LA RESPUESTA EMOCIONAL?

22 marzo, 2017

cc3b3mo-controlar-las-emociones Para mejorar la respuesta emocional no hace falta enfermar de optimismo, basta con  apostar por el equilibrio. Todo eso de sea Usted optimista, positivo y vea el lado bueno de las cosas, es una invitación en toda regla a desconectar de la realidad, a olvidar que la vida no es un lecho de rosas y a perder la visión de conjunto de las cosas. Y Ustedes verán lo que hacen, pero a mí me resultaría muy inquietante perder el contacto con la realidad. En otras palabras, que si fallece un amigo mío (y disculpen la barbaridad) yo me lo tomaré mal. Y si por una de aquellas me muestro optimista, positivo y veo el lado bueno de semejante desgracia, espero que mi familia llame al médico y no me deje en la estacada. -Estamos muy preocupados, Doctor. Desde que se ha muerto su amigo, a mi marido se le ha dibujado una sonrisa de felicidad y no se la quita de la cara. -Pues, sí. No es para menos. A saber: igual ha hecho un brote de euforia y se ha liado con la viuda. Y si un día cometo un error en el puesto de trabajo y mi supervisor me hace una observación, espe

17 septiembre, 2015

¡En Clininav estamos de estreno! Con el objetivo de mejorar nuestros servicios, incrementar nuestra presencia en Internet y actualizar nuestro diseño, desde Clininav hemos puesto en marcha una nueva página web. Aquí encontraréis toda la información relativa a nuestro centro, nuestros servicios, cómo pedir cita y consejos de salud cotidianos y para viajeros. En nuestra sección de «Consejos de salud» intentaremos daros a conocer mejor los problemas y las soluciones que la medicina ofrece hoy día, de forma amena y cercana, así como ideas y consejos para cuidar la salud de cada uno de forma efectiva. ¡Bienvenidos!

Posted in Noticias | Tags: , , ,
16 septiembre, 2015

Antes de emprender un viaje, informarse de la situación socio-política del país, en segundo lugar la climatología, en tercer lugar averiguar si es una zona endémica de paludismo para saber si debe llevar el tratamiento previo, cuarto lugar si es obligatoria la vacuna para la fiebre amarilla. Quinto lugar vacunarse con la debida anticipación y no improvisar las vacunas preceptivas, entre las que destacan, difteria, tétanos, hepatitis A y B, Tifus y cólera. Y en ocasiones la vacuna de la encefalitis japonesa. Recomendaciones – No bañarse en estanques después de las 5 de la tarde. – Vestir, en las zonas tropicales, con algodón y a poder ser de color azul (confunde más a los mosquitos), utilizar mosquitera para dormir. – Beber siempre agua embotellada, lavarse los dientes con el agua caliente del hotel. Y si hay dudas sobre la salubridad del agua utilizarla hervida con infusiones. Muy habitual en estos países. Botiquín del viajero. – Es útil preparar un pequeño botiquín, en el  no deberá faltar, un antibiótico, recomendamos amoxicilina clavulánico o ciprofloxacino 500 estos serán útiles en cualquier infección desde una amigdalitis hasta una diarrea que aquí no trataríamos. – Suero oral, muy útil para las insolaciones y deshidrataciones. – Analgésicos como paracetamol o ibuprofeno que se pueden utilizar para dolores o fiebre. – Vaselina para evitar escori