Para mejorar la respuesta emocional no hace falta enfermar de optimismo, basta con apostar por el equilibrio. Todo eso de sea Usted optimista, positivo y vea el lado bueno de las cosas, es una invitación en toda regla a desconectar de la realidad, a olvidar que la vida no es un lecho de rosas y a perder la visión de conjunto de las cosas. Y Ustedes verán lo que hacen, pero a mà me resultarÃa muy inquietante perder el contacto con la realidad. En otras palabras, que si fallece un amigo mÃo (y disculpen la barbaridad) yo me lo tomaré mal. Y si por una de aquellas me muestro optimista, positivo y veo el lado bueno de semejante desgracia, espero que mi familia llame al médico y no me deje en la estacada. -Estamos muy preocupados, Doctor. Desde que se ha mu
Los psicólogos no somos lo bastante frÃos para ser cientÃficos, ni lo bastante sensibles para ser artistas. Los psicólogos somos la conexión entre razón y emoción. Vamos, la viva imagen del eslabón perdido. -i Mira, por ahà va un psicólogo! Asà se explica que la gente nos mire con cierto escepticismo. Ahora bien, cuando las cosas se tuercen todo el mundo nos quiere dar conversación. – Oiga, ¿seg
ANGEL VEA PLA . Psicólogo Especialista en PsicologÃa ClÃnica, Colegiado 844 RESENTACIÓN La gente inteligente tiene una facilidad pasmosa para amargarse la vida . De hecho, mis pacientes comparten tres focos de estrés sign ificativo. Uno. Adolecen de realismo y de sentido del humor y tienden a dramatizar frente a situaciones cotidianas. Dos. Adolecen de un planteamiento hedonista frente a la existencia y tienden a sobrecargarse de responsabil idades. Tres. Adolecen de habilidades sociales y tienden a acumular numerosas insatisfacciones en el trato con los demás. Funcionando asÃ, lo raro es que no estén peor. Como me lo sé de memoria, cuando les hago ver lo mal que se lo montan y cómo pueden mejorar, nos lo pasamos en grande. Y eso no tiene precio. Si tu psicólogo carece de sentido del humor, lo raro es que te e
El 19 de octubre empieza una nueva campaña de vacunación. El Centro de Vacunaciones de CLININAV dispondrá de la vacuna, a partir del dÃa 25 de octubre. Es conveniente vacunarse el personal sanitario, las personas que trabajan con niños o personas mayores y personas mayores sobre todo con patologÃas previas. Si bien la gripe es una enfermedad normalmente benigna, es capaz de producir formas severas y complicaciones, como neumonÃas… con desenlace fatal. No hay que confundir la gripe con un resfriado o catarro. La gripe se caracteriza por dolores musculares, fiebre alta que se pueden acompañar o no de sÃntomas catarrales. Es muy inhabilitante. Por lo que es prácticamente imposible trabajar si uno tiene la gripe. Para prevenir todas estas cosas hay que vacunarse. Recomendaciones Asociación Española de PediatrÃa sobre la vacuna de la gripe.
La Generalitat Valenciana realiza compaña para vacunar de la Tos Ferina en el último trimestre del embarazo. Entre la semana 27 y 36, para pasar anticuerpos al bebé y por tanto estará protegido hasta la primera dosis de vacuna exavalente. La vacuna que esta indicada para el embarazo es la dTpa. Es una vacuna segura que no puede causar la enfermedad.
¡En Clininav estamos de estreno! Con el objetivo de mejorar nuestros servicios, incrementar nuestra presencia en Internet y actualizar nuestro diseño, desde Clininav hemos puesto en marcha una nueva página web. Aquà encontraréis toda la información relativa a nuestro centro, nuestros servicios, cómo pedir cita y consejos de salud cotidianos y para viajeros. En nuestra sección de «Consejos de salud» intentaremos daros a conocer mejor los problemas y las soluciones que la medicina ofrece hoy dÃa, de forma amena y cercana, asà como ideas y consejos para cuidar la salud de cada uno de forma efectiva. ¡Bienvenidos!
Antes de emprender un viaje, informarse de la situación socio-polÃtica del paÃs, en segundo lugar la climatologÃa, en tercer lugar averiguar si es una zona endémica de paludismo para saber si debe llevar el tratamiento previo, cuarto lugar si es obligatoria la vacuna para la fiebre amarilla. Quinto lugar vacunarse con la debida anticipación y no improvisar las vacunas preceptivas, entre las que destacan, difteria, tétanos, hepatitis A y B, Tifus y cólera. Y en ocasiones la vacuna de la encefalitis japonesa. Recomendaciones – No bañarse en estanques después de las 5 de la tarde. – Vestir, en las zonas tropicales, con algodón y a poder ser de color azul (confunde más a los mosquitos), utilizar mosquitera para dormir. – Beber siempre agua embotellada, lavarse los dientes con el agua caliente del hotel. Y si hay dudas sobre la salubridad del agua utilizarla hervida con infusiones. Muy habitual en estos paÃses. BotiquÃn del viajero. – Es útil preparar un pequeño botiquÃn, en el no deberá faltar, un antibiótico, recomendamos amoxicilina clavulánico o ciprofloxacino 50